
El último informe anual de importaciones de indumentaria de la CIAI revela que Argentina disminuyó sus importaciones a doble dígito en términos de valor y volumen.
El último informe anual de importaciones de indumentaria de la CIAI revela que Argentina disminuyó sus importaciones a doble dígito en términos de valor y volumen.
En lugar de mostrar su colección a través de un simple vídeo, la diseñadora ofrece una plataforma en la que varias películas explican cómo se desarrolla su moda "ecofuturista". Un viaje al corazón de la creación.
El grupo estadounidense (Foot Locker, Runners Point...) ha publicado una facturación de 7548 millones de dólares para su ejercicio 2020 (-5,7 %), con un beneficio neto inferior al 34 %, hasta los 323 millones de dólares.
La institución ferial mantendrá sus eventos de moda, regalo y joyas. De forma "excepcional" previa a la edición presencial de septiembre, tendrán lugar en estricto formato digital a través de la plataforma LiveConnect.
Tras la suspensión de dos ediciones presenciales de la feria de proveeduría el año pasado derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19, Anpic regresa a Poliforum León del 26 al 28 de mayo.
La marca Nun 1970, fundada por el empresario egipcio Hany Beshr y distribuida por Livia Gregoretti, tiene planes internacionales para su línea creada en Florencia, hecha con cachemira de Mongolia.
Inicia la convocatoria para la segunda edición de Sonnar en Colombia. El proyecto gestionado en alianza entre Inexmoda y FedEx busca impulsar los negocios digitales en el Sistema Moda.
La filial colombiana de la chilena Parque Arauco repite en la lista de las mejores empresas para trabajar en el país, según el ranking "Great Place to Work". La enseña se esmeró por mantener los empleos en pandemia.
El conglomerado chileno Cencosud ha concluido el ejercicio 2020 con un incremento del 3 % en sus ingresos, aunque la utilidad se desplomó a doble dígito.
En 2020, la exportación de indumentaria argentina alcanzó un importe de apenas 17 millones de dólares y 559 254 kilos, registrando bajas del 27,4 % en valor y del 9 % en términos de volumen.
Domenico Dolce y Stefano Gabbana han vuelto a la discoteca con fuerza, ya que el lunes por la tarde protagonizaron el último gran desfile de los seis días de la Semana de la Moda de Milán.
El propietario de las marcas Dafiti, Lamoda, Zalora y The Iconic dijo que su valor neto de mercancía (NMV) aumentó un 28,9 % a moneda constante, hasta 594,5 millones de euros.
Los redactores comenzaron el domingo con un vídeo de MM6 en Milán, luego sintonizaron con Nueva York para conocer las últimas ideas de Tom Ford y terminaron en París, donde Sonia Rykiel presentó su colección.
El diseñador asturiano busca llegar dentro de poco a México y Colombia para ampliar sus fronteras. Debido a la pandemia, Luengo vio en la digitalización su mejor arma para combatir el cierre de sus tiendas.
Durante la Semana de la Moda de Milán, Giorgio Armani propuso diseños de noche en prendas de día y Sportmax revolucionó su ADN.