
El primer ministro japonés Shinzo Abe ha anunciado que espera doblar el número de turistas que visitan el país y el dinero que gastan de aquí a 2020 para reactivar su estancada economía.
El primer ministro japonés Shinzo Abe ha anunciado que espera doblar el número de turistas que visitan el país y el dinero que gastan de aquí a 2020 para reactivar su estancada economía.
El sector servicios es el que registra los mayores niveles de participación dentro de las compras online, alcanzando un 24,3% el segundo semestre del año pasado.
Con preferencia en marcas deportivas como Adidas, Nike y Puma, los argentinos potencian las ventas de los Outlets chilenos durante los primeros meses del año.
La firma de moda femenina, con sede en Sabadell, está ultimando su entrada en Dubai y explora el mercado sudamericano, especialmente Chile, dentro de su plan de expansión internacional.
El comercio minorista en la Región Metropolitana registró su cifra más baja desde 2008, marcando dos años seguidos de fuerte debilidad en las ventas del sector.
El hombre sensual de Lanvin y el viaje en el tiempo de Agnès B y de Paul Smith cerraron la semana de la moda de París para el hombre.
Las exportaciones de la fibra de alpaca entre enero y noviembre del 2015 hacia Alemania, Francia, Reino Unido y Hong Kong, entre otros, alcanzaron los 149 millones de dólares.
Las ventas de Giorgio Armani han bajado el ritmo a lo largo del ejercicio fiscal 2015. Éstas han alcanzado los 2.640 millones de euros, sólo un 3,7% más que el año anterior.
La cifra de empresas que cerraron durante el año pasado disminuyó un 20% en comparación con el número registrado en 2014.
En Chile, las ventas con tarjetas de crédito extranjeras se han duplicado. El incremento en el turismo del retail, impulsado por la cercanía geográfica con los países del cono sur y la devaluación de la moneda por cuenta del alza en el dólar.
Lima es la capital más poblada del cono sur del continente, lo que hace de sus escenarios lo más vibrantes, además de la gastronomía y la arquitectura, la moda y su amplia oferta comercial hacen que el turismo de retail, esté en ascenso en la ciudad.
Durante la temporada navideña, la derrama tendrá un incremento de un 0.29% en comparación con diciembre de 2014.
Los centros comerciales en Honduras ven crecimientos demográficos y financieros. La frecuencia de las visitas se incrementa con la llegada de nuevas marcas europeas y latinas. Los locales y los turistas prefieren realizar sus compras al interior de los complejos por seguridad y confort.
Cómo conseguir que Madrid se convierta en la capital del turismo de compras fue el tema a debatir en una mesa redonda organizada por Madrid Foro Empresarial, Universidad de Deusto y ECI. Los empresarios piden mejores conexiones, ferias potentes y facilitar los visados.
Según el informe Turismo Urbano Premium elaborado por el Obervatorio Premium y de Prestigio del IE, el número de turistas se doblará en los próximos 15 años.