
Sajú presenta su primera tienda física permanente en Colombia. La enseña revela además su primer espacio de experiencia en donde los clientes pueden convertir desechos en marcos de gafas en menos de 20 minutos.
Sajú presenta su primera tienda física permanente en Colombia. La enseña revela además su primer espacio de experiencia en donde los clientes pueden convertir desechos en marcos de gafas en menos de 20 minutos.
El Índice de Precios al Consumidor registró en el primer bimestre de 2022 un aumento del 1,5 %. Durante dicho periodo los precios de la moda acumularon un alza del 1,6 %.
El gigante de e-commerce destinará 400 millones de dólares a su inversión en territorio chileno para los próximo 2 años.
Para el próximo otoño, Miuccia Prada quiere que sus clientas parezcan recién salidas de una pista de tenis, con sus minis blancas coronadas por camisas de cuello suave a juego o, para la noche, chaquetas de motociclista.
La marca francesa de prêt-à-porter se prepara para cambiar de accionista mayoritario. El fondo HLD, que adquirió Jimmy Fairly el año pasado, anuncia que ha iniciado negociaciones con los fundadores y L Catterton.
La marca alemana sigue creciendo en el mundo deportivo con la colaboración con Neymar y la película Batman. Además, explora nuevos horizontes con una nueva oferta femenina y una línea con AMI.
A medida que la Semana de la Moda de París llega a su fin, los diseñadores han mostrado su gran interés por las generaciones más jóvenes con colecciones diseñadas para ellos, ya sea en una línea deportiva o más clásica.
En la 75 edición de la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid participarán además de consagrados diseñadores como Teresa Helbig, Roberto Diz o Roberto Torreta, firmas que debutan en esta pasarela como YnésSuelves.
El Salón de la Piel y el Calzado comienza este martes 8 de marzo una edición de 3 jornadas. El evento contará con la participación de más de 2000 marcas.
La fabricante de los famosos jeans Levi's dijo en una nota que suspende temporalmente sus "operaciones comerciales", incluyendo "nuevas inversiones", dado que el conflicto armado "hace insostenible" su negocio en Rusia.
La inflación en Colombia sigue afectando los precios de los insumos textiles y las prendas terminadas de importación. Los comerciantes piden al Gobierno mejores garantías arancelarias, hasta 0 %.
El sector mostró en el segundo mes del año un aumento del 36,9 % interanual a precios constantes, mientras que a nivel intermensual se contrajo un 4,6 %.
Colombia apuesta por el comercio internacional y habilita más de 80 nuevas zonas francas especiales para el tratamiento de productos. La medida acoge inversiones por más de 12 000 millones de dólares.
La nueva tienda tendrá una superficie cercana a los 400 metros cuadrados y es la primera acción que la compañía alemana realiza en Argentina este año.
Los colombianos gastan cada vez más en moda. Las cifras del consumo local superan a los registros de la prepandemia y presentan un avance del 8,9 % mensual en el primer mes del año.