
Tras la cancelación de la feria de proveeduría de forma presencial derivado de contingencia sanitaria por el Covid-19, la Anpic se llevará a cabo de forma virtual el 11 y 12 de junio.
Tras la cancelación de la feria de proveeduría de forma presencial derivado de contingencia sanitaria por el Covid-19, la Anpic se llevará a cabo de forma virtual el 11 y 12 de junio.
De acuerdo a un reciente estudio elaborado por el IAE Business School de la Universidad Austral en Argentina, Chile, Colombia y Uruguay, los empresarios argentinos son los más disconformes de la región.
Más del 90 % de los locales comerciales de Colombia continúan cerrados, a 51 días del inicio del aislamiento obligatorio. El sector se debilita, agranda su cartera y prevé una pérdida importante en su oferta este año.
Las capacitaciones, que se realizarán por Zoom, están destinadas a las empresas y trabajadores del sector que quieran mejorar sus negocios durante la cuarentena.
Carlos Eduardo Botero, presidente ejecutivo de Inexmoda, presentó oficialmente la nueva estructura de Colombiamoda para su edición 2020. La feria será digital, comercial, y con nuevas apuestas de moda.
Se estima que la moda será el sector más afectado de toda la industria minorista, con una pérdida de valor de 297 000 millones de dólares para todo el año 2020, o una reducción porcentual del 15,2 %.
Su presidente y director ejecutivo señaló que las ventas eran muy fuertes en todas las regiones a principios de año. Para el resto del año, Tod's controlará sus costos y limitará sus inventarios.
El retailer colombiano inicia el año con todos los indicadores al alza. La medición del primer trimestre del año, que incluye la semana de compras por pánico al inicio de la pandemia, arroja cifras positivas.
Tras anunciar en abril una caída del 30 % en sus ventas del primer trimestre, la marca de lujo italiana ha tenido un deterioro significativo de su rentabilidad en el período, con una pérdida neta de 41 millones de euros.
La contingencia sacude a Falabella, cuyas utilidades al cierre del primer trimestre anotaron una caída del 76 % frente a igual periodo de 2019. En contraste las ventas online crecen un 24 %.
El BFC ha revelado los nombres de las primeras 37 marcas de diseñadores que recibieron apoyo financiero de su fondo de crisis Covid-19, entre las que se encuentran Charles Jeffrey, Craig Green, Richard Quinn y Roksanda.
La moda, el vestuario y el calzado pierden posiciones en el bolsillo de los colombianos y los peruanos entre febrero y marzo, según el más reciente estudio de la consultora Raddar.
La Cámara de Comercio de Santiago anunció que debido a la crisis sanitaria que se vive en Chile se ha decidido postergar la edición 2020 del CyberDay, programada para este mes de mayo.
Lo hicieron el fin de semana a modo de "prueba piloto" para evaluar los nuevos protocolos sanitarios y los modos de comprar durante la pandemia. Luego del balance se decidirá qué esquema de apertura se implementa.
Por medio de una propuesta formal, los comerciantes de la capital ecuatoriana, con el apoyo de múltiples entidades público privadas levantan una petición al Gobierno para retomar labores a la menor brevedad posible.