
La enseña británica acaba de firmar un acuerdo de licencia mundial con el especialista italiano en moda infantil Simonetta para el diseño, producción y distribución de su línea infantil lanzada en 2010.
La enseña británica acaba de firmar un acuerdo de licencia mundial con el especialista italiano en moda infantil Simonetta para el diseño, producción y distribución de su línea infantil lanzada en 2010.
La idea de la empresa es volver a instalar todos los procesos de ensamblados en el país. A su vez, apunta a expandirse en la región con foco en Chile, Uruguay y Paraguay.
El comercio electrónico creció en un 25 % en Colombia durante 2020 y prevé un alza de al menos un 16 % en la facturación para este 2021, según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
Este emprendimiento cordobés, nombrado así en honor al histórico partido político argentino fundado por Juan Domingo Perón, sigue creciendo incluso en plena pandemia. Pronto esperan poder exportar a Barcelona.
Las camisetas de algodón y fibras sintéticas, así como las chaquetas, lideraron las exportaciones textiles de El Salvador. La industria responde por el 38 % del total de las exportaciones del país.
El grupo de ropa y equipamiento deportivo mostró un descenso global de la actividad del 18 % el año pasado, hasta los 2500 millones de dólares. En Europa, sus ventas cayeron por debajo de los 300 millones de dólares.
La Fashion Week neoyorkina mostró el duro trabajo de los creativos que con vídeos artísticos e ideas pulidas sacan adelante la industria pese a la pandemia.
El fabricante deportivo alemán reveló que estaba planeando deshacerse de Reebok, una marca estadounidense que compró hace 15 años para ayudarle a competir con su gran rival Nike Inc, pero que no logró revivir.
En el inicio de esta semana se conoció que el desempeño económico de Colombia en 2020 estuvo por encima de lo presupuestado. El país le recortó más de 1,2 puntos negativos a las proyecciones.
Los empresarios peruanos exigen al Gobierno medidas proteccionistas urgentes y salvaguardias para la industria textil. El gremio cuenta con el apoyo de Indecopi.
Asics tuvo pérdidas el año pasado, pero la empresa se mostró optimista, ya que China y el comercio electrónico obtuvieron mejores resultados, mientras que ganó cuota de mercado en categorías clave en la región EMEA.
Wu inauguró la Semana de la Moda de Nueva York este domingo con una oda nostálgica al capitalismo de Coca Cola. Imitation of Christ le siguió con fantasía pura.
Los resultados hasta febrero de 2020 de Clarks reflejan las dificultades a las que hace frente desde antes de que la pandemia cerrara sus tiendas y provocara un desplome de la demanda de calzado.
El año pasado, Colombia registró más de 7000 cierres de locales comerciales, de los cuales la mayoría se encuentran aún cerrados. La tasa de vacancia se situó en 69,3 % entre enero de 2020 y enero de 2021.
Pese a que Carol Lim se encuentra en Nueva York y Humberto Leon está en Los Ángeles, los fundadores de Opening Ceremony sumaron esfuerzos para trabajar en su última colección.