
La cifra de negocio de la firma italiana se ha contraído un 1,5% hasta los 741 millones de euros en los 9 primeros meses de su ejercicio, con una ligera subida en el tercer trimestre. Sin embargo, el Ebitda se desploma un 21,6%.
La cifra de negocio de la firma italiana se ha contraído un 1,5% hasta los 741 millones de euros en los 9 primeros meses de su ejercicio, con una ligera subida en el tercer trimestre. Sin embargo, el Ebitda se desploma un 21,6%.
En los nueve primeros meses de 2014, la compañía catalana ha elevado su facturación un 19,3% hasta los 740,6 millones de euros. Según Eurazeo, se trata de una “robusta evolución que consolida el crecimiento y la solidez alcanzados el año pasado”.
Burberry registró un beneficio neto de 104,5 millones de libras (132,7 millones de euros) en la primera mitad de su ejercicio fiscal, que finalizó el 30 de septiembre, lo que supone un 7,3% menos que en le mismo periodo del ejercicio precedente.
El número dos del lujo mundial publicó una caída del beneficio del 23% en el primer semestre, por debajo de las previsiones, afectado por las pérdidas generadas por los efectos cambiarios y los resultados regionales muy variables.
Durante el tercer trimestre de su año fiscal 2014, Beiersdorf (Nivea, La Prairie…) registró un aumento del 2,3% en su facturación, pero su beneficio antes de intereses e impuestos (Ebit) cayó un 27,7%.
A pesar de la caída del 43% del beneficio neto respecto al mismo periodo de 2013, el fabricante alemán de material deportivo ha elevado su previsión de ventas para todo el año tras aumentar su facturación entre julio y septiembre por primera vez en siete trimestres.
La firma alemana de prendas y material deportivo Adidas obtuvo en los nueve primeros meses de 2014 un beneficio neto atribuido de 630 millones de euros, un 20,9% menos en comparación con los 796 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2013.
La firma francesa registró en los nueve primeros meses de 2014 una facturación de 2.897,4 millones de euros, un 8,8% más que los 2.662,7 millones de euros que ingresó en el mismo periodo de 2013.
El grupo estadounidense de cosmética Estée Lauder se muestra pesimista para su año fiscal en curso: revisó sus previsiones a la baja, evocando el impacto negativo del dólar fuerte, la ralentización económica en China y las sanciones contra Rusia.
La compañía estadounidense de moda Michael Kors obtuvo un beneficio neto de 165,28 millones de euros en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, un 41,96% más que en el mismo periodo de 2013, cuando su beneficio se situó en 116,43 millones de euros.
La firma alemana obtuvo en los nueve primeros meses de 2014 un beneficio neto de 259,2 millones de euros, un 4,6% más que los 247,7 millones que registró en el mismo periodo de 2013. No obstante, la compañía ha reducido sus previsiones para el conjunto del ejercicio.
En pleno proceso de reestructuración, el grupo estadounidense especializado en cosmética ha cerrado el primer trimestre de su ejercicio con una caída de las ventas del 21,3%.
Las ventas del grupo francés de productos de cosmética L'Oréal alcanzaron en los nueve primeros meses de 2014 los 16.568 millones de euros, lo que supone un 0,4% menos en comparación con los 16.625 millones de euros del mismo periodo de 2013.
La cifra de negocio del grupo estadounidense especializado en ropa interior se ha elevado un 17% en el tercer trimestre. Un crecimiento debido principalmente a las dos recientes adquisiciones llevadas a cabo: Maidenform y DBApparel.
La compañía propietaria de Superdry ha elevado su cifra de negocio un 4,5% hasta los 156 millones de euros en el segundo trimestre, un crecimiento liderado por las aperturas de tiendas.