
Siguiendo la tendencia mundial del live shopping, la plataforma de venta online en la nube Fenicio lanza su propia versión bajo el nombre "Fenicio Streaming".
Siguiendo la tendencia mundial del live shopping, la plataforma de venta online en la nube Fenicio lanza su propia versión bajo el nombre "Fenicio Streaming".
Según un estudio de Mercado Pago, sólo este año emitió 1 500 000 nuevas tarjetas, que se suman a las más de 4 000 000 que la compañía emitió desde octubre de 2017 en alianza con Mastercard.
Falabella integra por 6º año consecutivo el índice mundial de compañías internacionales abiertas en bolsa líderes en términos de sostenibilidad. Es la única chilena presente en el listado.
El “Programa Desarrollo Productivo Pyme” brinda apoyo económico para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan incrementar sus exportaciones.
El gigante argentino del e-commerce se alzó con el primer puesto entre las empresas con más de 1000 empleados. El ranking se elaboró en base a cerca de 60 000 entrevistas a colaboradores de 116 empresas participantes.
El encuentro dedicado a la profesionalización de los negocios online del sector retail de América Latina reunirá del 24 al 26 de noviembre a la industria digital de la región.
La campaña de descuentos organizada por la CCS se desarrollará entre el viernes 26 y el lunes 29 de noviembre con atractivas ofertas en distintas categorías.
Bajo el nombre de Alma Bacana, este proyecto busca reunir a las firmas de indumentaria más reconocidas del país. Se lanzará en los próximos meses.
El e-commerce baja en el tercer trimestre del año en Chile a causa de una mayor apertura de tiendas físicas y los desconfinamientos, factores que elevaron el flujo hacia el comercio presencial.
La chilena se une a la Alianza Para la Acción Climática (ACA Chile) encaminando sus metas de eficiencia energética, hídrica y gestión de residuos. Mallplaza busca ser carbono neutral en 2030.
El Gobierno argentino comunicó a través de un decreto la fijación en 0 % de la alícuota del Derecho de Exportación (DE) para las operaciones que se tramiten bajo el Régimen de Exportación Simplificada.
Así lo informó la compañía en su último informe financiero. Los ingresos al 30 de septiembre de 2021 fueron de unos 43,6 millones de dólares mientras que la ganancia bruta fue de unos 26 millones de dólares.
Tienen tiempo hasta el 29 de noviembre para incorporarse al Sistema Nacional de Pagos. El esquema comenzará a funcionar el 7 de diciembre.
La disminución se dio en comparación a septiembre de este año. En su comparación con la prepandemia, en febrero de 2020, la actividad presentó una caída del 27,2 %.
La subida de dicho rubro a nivel intermensual fue del 5,1 %. En comparación con diciembre de 2020 el crecimiento fue del 51 %.