
En enero de 2016, las ventas netas de Walmart en México crecieron un 9.7%, superando a Canadá que tuvo un aumento del 5.8%, Estados Unidos con 2.4% y Brasil con 1.2%
En enero de 2016, las ventas netas de Walmart en México crecieron un 9.7%, superando a Canadá que tuvo un aumento del 5.8%, Estados Unidos con 2.4% y Brasil con 1.2%
Según el ranking internacional de Cushman & Wakefield, Bogotá se ubica entre los primeros 20 puestos en precios por metro cuadrado comercial del mundo; no solo es ya una ciudad encarecida, sino que las alzas comerciales se hacen a un ritmo de 15% anual.
Las ventas en la mayoría de los sectores de comercio en Uruguay han sufrido una caída el pasado 2015; solo los sectores de vestimenta femenina y masculina han cerrado con balance positivo.
La marca rosarina de indumentaria Sonder anuncia inversión millonaria, que será destinada a la compra de maquinaria y la remodelación de parte de su planta productiva.
El informe anual revelado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico anuncia un crecimiento de casi el 71%. El sector de indumentaria es uno de los de mayor crecimiento durante el 2015.
La catalana se estanca en 2015. Según informaciones de FashionMag, Desigual habría cerrado el año con una cifra de negocio de 934 millones de euros, lo que supone un descenso del 3%.
90 días parece un tiempo récord para desmontar 6 mega tiendas en 4 ciudades de Colombia, pero tal es el plazo que se ha impuesto la cadena chilena para cerrar organizadamente sus actividades en el país cafetero, luego de reportar millonarias pérdidas en menos de 3 años de actividad.
Problemas financieros llevan a la empresa de indumentaria deportiva más antigua del país a cerrar sus puertas anunciando su quiebra. La compañía ya había cerrado 2 de sus locales en el 2014.
El portal de ventas privadas ha incrementado sus ventas un 26,6% en 2015, hasta alcanzar los 442,8 millones de euros. La plataforma estima unas ventas de hasta 555 millones de euros en 2016.
Continúan los movimientos en el seno de la cúpula directiva de Desigual. La compañía catalana incorpora a Pierre Cuilleret y a Alberto Ojinaga como Chief Client Officer y Chief Corporate Officer, respectivamente.
El dueño en México de compañías como Saks Fifth Avenue, Sears, Sanborns, entre otras, se vio afectado por la volatilidad de mercado y la debilidad del peso frente al dólar.
Ni siquiera los pronósticos económicos negativos logran desestabilizar el comercio en Perú. Según el informe de la consultora A.T. Kearney, actualmente se construyen 17 centros comerciales en el Perú, que están terminados en este 2016.
La corredora mantuvo su sesgo defensivo en la bolsa local y realizó pocos cambios en su portafolio de acciones recomendadas.
A partir de este 10 de febrero los centros comerciales de Venezuela reducirán sus jornadas de trabajo a causa del racionamiento de energía impuesto por la Corporación Eléctrica Nacional.
Las ventas totales de tiendas del grupo, incluyendo la apertura de nuevas unidades en los últimos 12 meses, se elevaron 10.9% en México a tasa nominal.