
Las ventas de Falabella en Colombia repuntaron durante el tercer trimestre del año; sin embargo, la devaluación del peso le hizo una mala jugada al holding chileno.
Las ventas de Falabella en Colombia repuntaron durante el tercer trimestre del año; sin embargo, la devaluación del peso le hizo una mala jugada al holding chileno.
Facebook anunció el lunes que las conversaciones entre usuarios y compañías empezarán a serán analizadas de la misma manera que las redes sociales.
La chilena Falabella ha sumado ganancias por poco más de US$300 millones. Esto según los datos revelados por la empresa en referencia al trimestre de julio a septiembre de este año.
La economía peruana repuntó el mes de septiembre. Las alzas globales superaron el +4% y las exportaciones a nuevos destinos crecen a doble dígito. El 2017 se anuncia por lo alto.
Un estudio realizado por ACH en Colombia durante los últimos 9 meses revela un gran incremento en las compras virtuales, acompañado de un alza de más del +30% de la confianza del consumidor.
Según la encuesta realizada por Nielsen en el tercer trimestre del año, la confianza del consumidor sigue al alza en el Perú y es la más optimista de la región.
La argentina ICOMMKT, experta en el manejo de la promoción y el mercadeo virtual, se hizo acreedora al gran galardón de los eCommerce Day Awards en Bolivia. Una vez más las naciones latinas crean sinergías de mercado.
Jazmín Chebar se ha convertido en la marca de indumentaria con mayor facturación por metro cuadrado de Argentina; su ritmo de crecimiento anual este año lo reafirma.
Los establecimientos de Saga Falabella y Ripley en el centro de Lima han sido sancionados por autoridades de la capital del país y obligados a cerrar temporalmente.
En su edición 2016 el CyberMonday en Chile ha logrado superar las expectativas iniciales generando transacciones por $126 millones de dólares.
El crecimiento en tiendas totales, que incorporan las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, fue de 11.4% respecto al mismo mes de 2015.
La cadena minorista invertirá en siete nuevas tiendas. Los establecimiento ofrecerán 522 empleos permanentes
La plataforma de comercio electrónico ha cerrado el trimestre julio-septiembre de manera excepcional. El crecimiento de la marca argentina supera el 35% con respecto al 2015.
Según Eurazeo, su accionista de referencia, la caída se atribuye a una disminución en el tráfico en los puntos de venta y al avance en el plan de racionalización de la red de retail emprendido el pasado año.
La peruana Inkasign, productora de indumentaria en alpaca y algodón, trabaja en un proyecto de expansión que dirige sus pasos hacia el norte del continente americano.