
Colombia Productiva impulsa los talleres de producción textil, de calzado y moda en el país, evalúa los indicadores y presenta mejorías a dos dígitos en productividad, producción y rentabilidad.
Colombia Productiva impulsa los talleres de producción textil, de calzado y moda en el país, evalúa los indicadores y presenta mejorías a dos dígitos en productividad, producción y rentabilidad.
La plataforma de pagos multi latina crece a doble dígito en Colombia. Mercado Pago arrojó un crecimiento del 53 % en el primer semestre del año en el país.
En esta ocasión en particular se presentarán los diseñadores correntinos Tao Basterretche, Federico Vid y, Marcos Acosta (Mburucuyá), quienes presentarán sus nuevas colecciones pensadas para la temporada que se avecina.
La delegación de compradores internacionales invitados a Colombiamoda por ProColombia cerraron negocios en feria por más de 7,5 millones de dólares y estiman pedidos a corto y mediano plazo.
Dicho incremento fue en kilos, mientras que en dólares el aumento fue del 47,7 % interanual, según el último informe sectorial elaborado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI).
La edición número 33 de Colombiamoda cierra las puertas con éxito al haber recibido la visita de más de 50 000 personas durante las tres jornadas que duró el evento.
La firma de accesorios y moda perteneciente a la argentina Blue Star Group avanza en Chile y estrena una nueva tienda en la Región Metropolitana de Santiago.
FashionNetwork.com pudo confirmar que entre el primer semestre de 2019, ejercicio prepandemia, e igual periodo de 2022 Uruguay elevó sus exportaciones de moda en más del 10 %.
Los productos de segunda mano registraron un incremento interanual del 22 % en Japón y del 26 % en Taiwán, según un informe del grupo Bluebell.
Los trazadores forenses y los de aditivos pueden utilizarse para certificar el origen de materiales y tejidos. Pero cada herramienta tiene sus límites. Analizamos las soluciones disponibles para la industria de la moda.
Prada destacó el "excelente comportamiento de todas las categorías de productos": la marroquinería aumentó sus ventas un 18 %, el prêt-à-porter un 32 % y el calzado un 39 %.
La compañía dijo que las ventas netas trimestrales aumentaron un 2 %, hasta 578,1 millones de dólares (569,09 millones de euros), gracias al crecimiento experimentado en Estados Unidos, Canadá, Europa, Japón y Corea.
La fuerte caída de las ventas en China en el segundo trimestre lastró el progreso del grupo de lujo en la primera mitad del año, a pesar de los buenos resultados en Europa y Estados Unidos.
El dueño de Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield, Women'secret, Hoss Intropia, High Spirits, Slowlove, Fifty y Dash and Stars, alcanzó unos ingresos de 234,8 millones de euros durante su primer trimestre fiscal.
El grupo francés anunció un beneficio neto de 1988 millones de euros para el primer semestre. Gucci, su marca insignia, compensó la desaceleración en China con los resultados en Europa y Estados Unidos.