
Ayelén Iñigo
17 dic. 2019
Más de 300 empresas cordobesas pidieron este año un procedimiento o acuerdo por crisis

Ayelén Iñigo
17 dic. 2019
En 2019 fueron 347 las empresas cordobesas que pidieron procedimientos preventivos de crisis (PPC) y acuerdos similares ante el Ministerio de Trabajo en dicha provincia, de acuerdo a información publicada por la prensa local.

Tal como detalla La Voz del Interior, este número aumentó un 160 % en este año, si se lo compara con las 133 empresas que habían pedido estos procedimientos durante 2018. En lo que respecta a la cantidad de trabajadores afectados por estas medidas, el número creció un 240 % en 2019, con 26 835 empleados perjudicados. Los rubros con mayor cantidad de procedimientos fueron el metalúrgico, el calzado y el comercio.
Según opinó Omar Sereno, ministro de Trabajo de la provincia de Córdoba, estos pedidos de PPC y de otros tipos de acuerdos similares tienen como contraparte positiva el hecho de que, en medio de la fuerte crisis económica que atraviesa Argentina, estas empresas intenten un “salvataje” en lugar de cerrar y despedir a todos sus empleados.
Tanto el PPC como el Acuerdo de Suspensión de la Ley de Contrato de Trabajo habilitan a que las empresas que los pidan puedan tomar ciertas medidas entre las que se encuentran adelantos de vacaciones, suspensiones, reducciones de jornadas laborales, retiros voluntarios y desvinculaciones.
Cabe destacar que, de acuerdo a la legislación argentina actual, corresponde iniciar un proceso preventivo de crisis cuando se afecte a más del 15 % de los trabajadores en empresas de menos de 400 empleados; a más del 10 % en compañías de entre 400 y 1000 trabajadores y a más del 5 % en empresas de más de 1000 trabajadores.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.